top of page
Buscar
  • talleresrn3

Ejercicios de Esquema


Los ejercicios de esquema son una herramienta valiosa para ayudar a los estudiantes a organizar sus ideas antes de escribir un párrafo completo. Este proceso ayuda a clarificar el propósito y la estructura del párrafo, asegurando que cada oración cumpla su función en relación con la idea principal.


Antes de comenzar a analizarlos, recordemos cómo recortamos un tema general, para hacer foco en algo específico y enriquecer así nuestra propuesta de escritura.


I. ¿Cómo hacer el recorte de un tema?


Para pasar de un tema general como "internet" a un tema más específico como "Facebook" y luego desarrollar tres ejes sobre chat, videos y fotos, seguimos un proceso de enfoque progresivo. A continuación, se detalla cómo hacerlo:


Paso 1: Identificar el Tema General

El tema general es "internet", que es extremadamente amplio y abarca múltiples aspectos, como la comunicación, la información, el comercio, el entretenimiento, y más.


Paso 2: Seleccionar un Subtema Específico

Dentro del vasto campo de internet, seleccionamos un subtema específico para enfocar nuestro análisis. Aquí, elegimos "redes sociales" como un subtema.


Paso 3: Enfocar Aún Más en una Plataforma

Las redes sociales comprenden muchas plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, y otras. Decidimos centrarnos en una plataforma específica para un análisis más detallado: elegimos "Facebook".


Paso 4: Determinar Ejes Temáticos Específicos

Facebook tiene múltiples funcionalidades y características. Elegimos tres ejes temáticos para estructurar nuestro análisis:

  1. Chat (Facebook Messenger)

  2. Videos (Facebook Watch y videos compartidos)

  3. Fotos (álbumes de fotos, publicaciones con imágenes)



II. Escribir párrafos utilizando oración primaria y oraciones secundarias



Oración Primaria (o Principal): Es la oración que expresa la idea principal del párrafo. Suele ser clara y concisa, y sirve como guía para el resto del contenido del párrafo.


Oraciones Secundarias (o de Apoyo): Son las oraciones que desarrollan, explican y sustentan la idea principal presentada en la oración primaria. Pueden incluir detalles, ejemplos, evidencias, y explicaciones adicionales.



Guía detallada para implementar estos conceptos


Paso1: Tema/idea principal

Ejemplo: Si el tema es "el impacto de la tecnología en la educación", la idea principal podría ser "La tecnología ha mejorado significativamente la educación".


Paso 2: Redactar la Oración Primaria

Ejemplo: "La tecnología ha transformado la educación de manera significativa."


Paso 3: Generar Ideas de Apoyo para escribir oraciones secundarias













Para escribir de manera efectiva, es importante comprender y diferenciar los distintos tipos de oraciones secundarias que apoyan la oración primaria en un párrafo. Estas se basan en detalles, las explicaciones, los ejemplos y las evidencias:


  • Detalle

Un detalle es una información específica que describe o amplía una idea principal. Los detalles hacen que el contenido sea más rico y ayudan al lector a entender mejor el tema.


Ejemplo de Detalle:

  • Oración Primaria: "El parque nacional es un lugar muy visitado."

  • Detalle: "Cuenta con más de 200 especies de aves y una gran variedad de flora autóctona."


  • Explicación

Una explicación es una oración o conjunto de oraciones que aclaran o desarrollan una idea, proporcionando un entendimiento más profundo de la misma. Las explicaciones responden al "por qué" o "cómo" de una afirmación.


Ejemplo de Explicación:

  • Oración Primaria: "El ejercicio regular es crucial para mantener una buena salud."

  • Explicación: "El ejercicio ayuda a regular el peso, mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión."


  • Ejemplo

Un ejemplo es una ilustración concreta de una idea general, usada para clarificar o evidenciar un punto. Los ejemplos hacen que las ideas sean más comprensibles y tangibles.


Ejemplo de "Ejemplo":

  • Oración Primaria: "Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos."

  • Ejemplo: "Por ejemplo, plataformas como Facebook y Twitter permiten la comunicación instantánea con personas de todo el mundo, a cualquier hora del día."


  • Evidencia

Una evidencia es una información verificable que respalda una afirmación, generalmente basada en datos, investigaciones, o hechos concretos. Las evidencias proporcionan credibilidad y respaldo a la idea principal.


Ejemplo de Evidencia:

  • Oración Primaria: "La contaminación del aire es un problema grave en muchas ciudades."

  • Evidencia: "Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, más del 90% de la población mundial respira aire contaminado, lo cual contribuye a la muerte de aproximadamente 7 millones de personas al año."


Resumen de las Diferencias


  • Detalle: Información específica que describe o amplía una idea.

  • Explicación: Clarificación o desarrollo de una idea, respondiendo al "por qué" o "cómo".

  • Ejemplo: Ilustración concreta que aclara o evidencia un punto general.

  • Evidencia: Información verificable que respalda una afirmación, basada en datos, investigaciones o hechos concretos.


III. Aplicación en un Párrafo

Para ver cómo estos elementos pueden trabajar juntos en un párrafo, considerá el siguiente ejemplo:


Oración Primaria: "El cambio climático está afectando gravemente a los ecosistemas marinos."


Párrafo Completo:

  • Detalle: "Las temperaturas oceánicas han aumentado en un promedio de 0.13 grados Celsius por década."

  • Explicación: "Este incremento en la temperatura altera los hábitats marinos, afectando la distribución y comportamiento de muchas especies."

  • Ejemplo: "Por ejemplo, los corales están experimentando blanqueamiento debido al estrés térmico, lo cual lleva a la pérdida de biodiversidad en los arrecifes de coral."

  • Evidencia: "Un estudio publicado en la revista 'Nature' encontró que el 50% de los arrecifes de coral del mundo han sufrido algún nivel de blanqueamiento desde 1980."


Al entender y utilizar estos distintos tipos de oraciones secundarias, podrás construir párrafos más ricos y coherentes que apoyen claramente la idea principal.




IV. Retomamos el ejemplo inicial del recorte sobre Facebook


Este es un esquema posible para desarrollar un texto sobre Facebook, estructurado en tres párrafos, cada uno enfocado en uno de los tres ejes: chat, videos y fotos. Este esquema te ayudará a organizar tus ideas de manera clara y lógica.


Esquema del Texto


Título: 


La Evolución de la Interacción Digital en Facebook: Chat, Videos y Fotos


Introducción:


  • Oración Primaria: Facebook ha transformado la comunicación digital, y su evolución se refleja en tres aspectos principales: el chat, los videos y las fotos.


  • Oraciones Secundarias:

Explicación del Contexto: Facebook se ha convertido en una plataforma fundamental para la interacción en línea.

Presentación de los Tres Ejes: En este texto, exploraremos cómo el chat, los videos y las fotos han moldeado la experiencia de los usuarios en Facebook.



Párrafo 1: Chat (Facebook Messenger):


  • Oración Primaria: Facebook Messenger, con sus diversas funciones de mensajería, ha revolucionado la comunicación digital.


  • Oraciones Secundarias:

Detalle de Funciones: Permite a los usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, y expresarse con stickers y emojis.

Ejemplificación de Uso: Desde conversaciones casuales hasta negocios, Messenger se ha convertido en una herramienta indispensable.

Reflexión sobre el Impacto: Ha cambiado la forma en que nos comunicamos, facilitando conexiones instantáneas en todo el mundo.


Párrafo 2: Videos (Facebook Watch y videos compartidos):


  • Oración Primaria: Los videos en Facebook, a través de Facebook Watch y las funciones de compartir, han enriquecido la experiencia de los usuarios.


  • Oraciones Secundarias:

Descripción de Plataformas: Facebook Watch ofrece contenido original y una amplia gama de videos populares.

Exploración del Compartir: Los usuarios pueden compartir videos que resuenan con ellos, amplificando su impacto.

Ejemplificación de Impacto: Ejemplos de videos virales muestran el poder de los videos en la plataforma.

Reflexión sobre la Influencia: Los videos fortalecen la conexión entre usuarios y aumentan la participación en la plataforma.


Párrafo 3: Fotos (álbumes de fotos y publicaciones con imágenes):


  • Oración Primaria: Las fotos en Facebook son una parte esencial de la identidad digital y la expresión personal.


  • Oraciones Secundarias:

Detalle de Funcionalidades: Los usuarios pueden crear álbumes, etiquetar personas y compartir recuerdos en forma de imágenes.

Exploración de Usos: Las fotos documentan momentos importantes y expresan la personalidad de los usuarios.

Ejemplificación del Impacto: Las fotos evocan emociones y fortalecen los lazos sociales entre los usuarios.

Reflexión sobre la Significación: Las fotos son más que imágenes; son historias visuales que definen la experiencia de Facebook.


Conclusión:


  • Oración Primaria: La interacción digital en Facebook, a través del chat, los videos y las fotos, continúa evolucionando y dando forma a la experiencia de los usuarios.


  • Oraciones Secundarias:


Recapitulación de los Ejes: El chat, los videos y las fotos han transformado la plataforma y la forma en que nos conectamos.

Reflexión Final: La evolución de estos elementos refleja la adaptabilidad y la influencia duradera de Facebook en la comunicación digital.

Visión hacia el Futuro: Facebook seguirá evolucionando para ofrecer nuevas formas de interacción y expresión en línea, marcando el camino hacia el futuro de la comunicación digital.



81 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

©2022 por Taller de Comunicación ESRN 3. Creada con Wix.com

bottom of page