top of page
Buscar

Gimmick o truco

  • talleresrn3
  • 3 nov 2024
  • 5 Min. de lectura

Un gimmick o truco en una presentación estilo TED se refiere a un elemento o suceso llamativo, inesperado o visualmente impactante que el presentador usa para captar y mantener la atención del público.

Estos trucos no solo hacen la charla más memorable, sino que también sirven para ilustrar el tema o enfatizar un punto crucial. Un gimmick bien ejecutado es relevante y significativo para el contenido, en lugar de ser un simple adorno.


Ejemplos de gimmicks por temática de charla:


1. Ciencia y Tecnología

  • Demostración en Vivo: Si la charla es sobre un avance tecnológico, como la inteligencia artificial o la realidad aumentada, el presentador podría hacer una demostración en tiempo real para mostrar cómo funciona el invento.

  • Revelación de un Modelo o Prototipo: Un científico puede llevar un objeto escondido bajo una tela y, en un momento clave, revelar un dispositivo o prototipo al público.


2. Crecimiento Personal y Motivación

  • Transformación Física en Escena: Un presentador que hable sobre hábitos saludables podría cambiarse de ropa en vivo para pasar de un atuendo de negocios a uno deportivo, simbolizando el cambio de estilo de vida.

  • Reto en Vivo: Si el tema es superar miedos, el orador podría hacer una actividad que le dé miedo, como una prueba de equilibrio o incluso romper una tabla de madera.

  • Objeto de Simbolismo Emocional: Mostrar una maleta vieja que represente cargas emocionales y, mientras se da la charla, ir sacando "cosas" de la maleta que simbolicen recuerdos, miedos o traumas.


3. Educación y Aprendizaje

  • Ilusión Óptica o Juego Mental: Un educador podría usar una ilusión óptica para hablar de las diferentes perspectivas en el aprendizaje y cómo el cerebro procesa la información.

  • Interacción con el Público: Distribuir tarjetas al inicio y pedir a la audiencia que escriba sus experiencias educativas más significativas. Luego, a mitad de la charla, leer algunas para resaltar la diversidad de experiencias.

  • Cadenas o Ataduras Simbólicas: Si se habla de la libertad de aprender y la educación como un derecho, el presentador podría comenzar la charla atado con cuerdas y, a medida que avance el discurso, desatarse simbólicamente.


4. Historia y Cultura

  • Recreación de una Escena Histórica: Un historiador podría usar un disfraz o utilería para recrear una escena breve del pasado y trasladar al público a un momento histórico importante.

  • Arte o Música en Vivo: Un artista puede crear una obra durante la charla, o un músico puede tocar un instrumento tradicional para resaltar la relevancia cultural del tema tratado.


5. Ciencias Sociales y Políticas

  • Simulación o Juego de Rol: Si se está hablando de justicia social, se podría invitar a algunos miembros del público a participar en una simulación que ilustre las desigualdades sociales.

  • Uso de una Silla Vacía: Al hablar de personas que no tienen voz o representación, el orador puede tener una silla vacía en el escenario para simbolizar su ausencia.

  • Rompimiento de Cadenas: Para una charla sobre la abolición de prácticas opresivas, un símbolo fuerte sería romper una cadena con una herramienta.


6. Medioambiente y Ecología

  • Desperdicio en Vivo: Si el tema es sobre la contaminación, el presentador podría traer una bolsa de basura personal (acumulada durante un mes) y vaciarla para mostrar cuán dañino es nuestro consumo.

  • Experimento de Contaminación: Usar recipientes de agua limpia y luego contaminarlos (con colorantes o tierra) para mostrar el impacto inmediato de la contaminación.


7. Salud y Bienestar

  • Ejercicio en Escena: Un médico que hable sobre los beneficios del movimiento podría hacer unos ejercicios rápidos en el escenario e invitar a la audiencia a unirse.

  • Espejo de Reflexión: Hablar sobre la imagen corporal y utilizar un espejo para invitar al público a mirarse y pensar sobre su percepción de sí mismos.

  • Muestra Biológica: Para hablar de microbiomas o salud intestinal, un científico podría traer una caja con cultivos de bacterias, mostrando lo que vive dentro de nosotros.


8. Psicología y Emociones

  • Caja de Sorpresas: Al hablar de cómo las emociones nos sorprenden, el presentador puede abrir una caja con objetos inesperados que simbolicen diferentes emociones.

  • Papel Roto y Reconstruido: Un papel roto podría simbolizar el trauma, y mientras se habla de resiliencia, reconstruirlo en un collage.


El gimmick debe estar alineado con el mensaje principal de la charla y debe servir para amplificar el impacto del contenido, haciendo la presentación más memorable y significativa.



Cómo los famosos usan gimmicks


Bill Gates

  • Gimmick de Alto Impacto Visual: En una charla sobre la erradicación de la malaria, Gates soltó un frasco con mosquitos en la audiencia (sin malaria, por supuesto) para hacer sentir el peligro de la enfermedad de forma personal y real.


Jamie Oliver

  • Alimentos como Accesorios en el Escenario: En su charla sobre la obesidad infantil, Oliver llenó una carretilla con azúcar para mostrar la cantidad que los niños consumen a través de bebidas azucaradas. Este impacto visual ayudó a resaltar la gravedad del problema.


Steve Jobs

  • Macbook Air: Durante la presentación de la MacBook Air en 2008, Steve Jobs sacó la laptop de un sobre de papel manila, destacando lo increíblemente delgada y ligera que era. Este gimmick visual enfatizó instantáneamente el producto como algo revolucionario y portátil, dejando una impresión duradera en la audiencia.


Lady Gaga

  • Moda en Escenario: Aunque no fue una presentación TED, el vestido de carne que Lady Gaga usó en los MTV Video Music Awards 2010 sirvió como un gimmick visual impactante para hacer una declaración sobre derechos humanos y la política. Este atuendo generó una conversación global y subrayó su mensaje sobre la importancia de la libertad de expresión.


Gabriela Sabatini

  • Conferencias motivacionales: En algunas de sus charlas, Gabriela Sabatini ha llevado una raqueta de tenis y ha mostrado movimientos básicos para enfatizar los conceptos de disciplina y esfuerzo. Este simple gimmick físico crea una conexión inmediata con su carrera y ayuda a ilustrar sus puntos sobre el éxito.


Felipe Pigna

  • El historiador argentino Felipe Pigna, en sus conferencias, usa música de la época que está describiendo y mapas animados para hacer que la historia cobre vida. Estas herramientas visuales y auditivas funcionan como gimmicks para mantener a la audiencia cautivada y hacer la información más accesible.


Facundo Manes

  • El neurólogo argentino Facundo Manes utiliza pruebas interactivas con la audiencia, como ejercicios de memoria o ilusión óptica, para demostrar en tiempo real cómo funciona el cerebro. Estos experimentos en vivo actúan como gimmicks efectivos para ilustrar los conceptos científicos y mantener al público involucrado.


Lali Espósito

  • Durante su presentación en un evento en el Teatro Colón, Lali Espósito utilizó cambios de vestuario y una performance musical impactante para hablar sobre la lucha feminista. Este gimmick visual y escénico fue una forma de captar la atención y resaltar la fuerza del mensaje.

 
 
 

Komentáře


©2022 por Taller de Comunicación ESRN 3. Creada con Wix.com

bottom of page