top of page
Buscar

El Fútbol en Segundo Plano

Actualizado: 27 mar

Las complementaciones del fútbol, como el gimnasio, la alimentación y la psicología, son esenciales para que un futbolista mejore en todos los aspectos. Estas herramientas son cruciales para sobrellevar frustraciones, malos momentos durante el juego, choques que puedan ocurrir durante el partido y otras situaciones adversas.


En primer lugar, el gimnasio es fundamental para mejorar físicamente a un futbolista. Un entrenamiento constante y profesional permite al jugador mantener un alto rendimiento durante los 90 minutos del partido. Esto se traduce en un aumento de fuerza y potencia, mejorando los tiros, el salto y la capacidad para resistir choques fuertes con otros jugadores sin sufrir lesiones graves. La prevención de lesiones es crucial en la práctica deportiva, y se logra a través de ejercicios recomendados por profesionales.


Además, la alimentación y el descanso adecuado son factores clave para el desarrollo del deportista. Una dieta balanceada proporciona los nutrientes necesarios para rendir al máximo en el campo de juego. Esta debe incluir carbohidratos, que son la principal fuente de energía y se encuentran en pastas, cereales integrales y pan integral; y proteínas, esenciales para la reparación y construcción muscular, presentes en carnes, huevos y legumbres. Durante el juego, el desgaste físico es considerable, y una buena alimentación antes del partido, basada en carbohidratos, y después, rica en proteínas, permite una recuperación rápida y efectiva, manteniendo al jugador en forma para los entrenamientos y partidos.


La psicología deportiva también juega un papel vital en el fútbol moderno. Su objetivo es elevar el rendimiento y la comprensión del jugador, fomentando una mentalidad más resiliente y enfocada. Esto significa que el jugador puede adaptarse mejor y manejar situaciones como la frustración, las adversidades, los traumas, las tragedias, las amenazas, los problemas familiares, las relaciones personales y las situaciones estresantes del trabajo o financieras.


En conclusión, la integración del gimnasio, la alimentación y la psicología en la vida de un futbolista es fundamental para alcanzar el mayor rendimiento personal y profesional. Estos aspectos son implementados por equipos de élite y comprobados a lo largo del año mediante estudios diarios a los jugadores, reflejando los efectos positivos de estas especialidades.


Alumno del

Taller de Comunicación

Prof. Prieto/Tomaselli

 
 
 

Comments


Nosotros 
 

Somos una plataforma inspirada por la visión y opinión de los jóvenes, dedicada a abordar los temas que realmente importan y que forman parte esencial de sus vidas y comunidad.

​Enfoques ofrece a nuestros lectores una cobertura plural y crítica de las últimas tendencias y sucesos. Los alumnos que participan están comprometidos en la búsqueda de relatos ingeniosos y originales que no encontrarás en ningún otro lugar.

 

​Te invitamos a unirte a nuestra creciente comunidad.

¡Sé parte de Enfoques y contribuye a dar voz a lo que realmente importa para vos y para todos los jóvenes!

Contacto
 

Escribinos!

Gracias a nuestros auspiciantes
 

Con tu colaboración podemos adquirir material tecnológico para desarrollar nuestras producciones y actividades académicas ¡Sumáte y colabora! Enviános un mail.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page