top of page
Buscar

Israel y las teorías conspirativas: Plan Andinia

  • talleresrn3
  • 5 ago
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago

¿Qué pasa cuando las ideas peligrosas se disfrazan de verdades absolutas?


Te invitamos a sumergirte en una experiencia crítica y reflexiva: una investigación grupal centrada en el análisis de teorías conspirativas, su construcción discursiva, su modo de circulación en los medios y redes, y el impacto social que generan.


El eje del trabajo fue el caso del “Plan Andinia”, una teoría que sostiene que Israel busca establecer un nuevo Estado en la Patagonia argentina. A través de esta propuesta, se abordó el modo en que los relatos conspirativos se alimentan del miedo, la desinformación y los prejuicios, y cómo muchas veces refuerzan discursos discriminatorios, antisemitas o xenófobos.


🎯 Objetivos del proyecto:

  • Desarrollar una mirada crítica sobre los discursos sociales.

  • Identificar las estrategias retóricas de las teorías conspirativas.

  • Reflexionar sobre el impacto que tienen en la construcción de identidades y en la convivencia democrática.

  • Producir un contenido que desmienta o ponga en debate estas ideas desde la información confiable.


🎬 Producto final: cubo 3D desmitificando al Plan Andinia.


Comunicación y Sociedad, 4° TT.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page