ESRN: un arma de doble filo
- talleresrn3
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
Hoy quiero escribir sobre un tema muy normalizado actualmente en nuestra comunidad. Llegar a 5° año, hoy en día, en todas las E.S.R.N. es un desafío bastante fácil. El problema viene cuando los alumnos llegan a la entrega de diplomas y lo máximo que reciben es un papel en blanco.
A pesar de haber cursado los 5 años en la secundaria, muchos estudiantes nunca obtienen el título. Esto se debe a que a lo largo de este trayecto no aprobaron todas las materias pendientes. Esto puede darse por varios factores, como falta de acompañamiento, necesidad de empezar a trabajar en esta etapa, escasez de compromiso, de entusiasmo y de responsabilidad, entre otros.
Por otro lado, algunos piensan que, al llevarse materias tan “simples” (no opino eso, pero es una frase frecuente) como Educación Física o Música, van a obtener el título igualmente. La respuesta es: ¡NO! Todas las materias tienen la misma importancia y, al final de esta etapa, deben estar todas aprobadas todas.
Como consecuencia de no comprender esto o de no querer verlo, quedan en una especie de círculo sin salida. A la hora de conseguir un trabajo, sea el que sea, necesitan el diploma académico. También es claro que esos alumnos se tienen que olvidar de poder cursar estudios superiores. Es realmente preocupante que, en el futuro, no puedan trabajar ni siquiera en un kiosco, supermercado o comercio.
En conclusión, las E.S.R.N. se han vuelto un arma de doble filo. El engaño de llegar a 5° año les hace pensar que van bien, pero luego, al no sacar las materias, se enfrentan a un desafío difícil que impacta en su futuro laboral y crecimiento personal. Es muy importante que las escuelas implementen más concientización sobre esto, aunque la mayoría del esfuerzo debería venir de cada estudiante.
Lengua 4°, TM
Comentarios